Selva Inca 4 Días

$ 260.00 4 días

Bicicleta, caminata, rafting y mucho más en esta caminata única a Machu Picchu Esta es una nueva ruta a Machu Picchu que es salvaje en la selva tropical durante 4 días. El viaje combina el viaje en bicicleta con auténticos y antiguos caminos incas que fueron descubiertos recientemente. INCLUYE Transporte turístico Cusco - Abra Málaga y acompañamiento hasta Santa María Equipo de ciclismo (chaleco, casco integral, guantes, rodilleras y chaleco reflectante). Guía profesional de aventura y cultural Transporte desde Santa María -Santa Rosa (30 min) 3 Desayunos, 3 Almuerzos, 3 Cenas (comida vegetariana opcional) 3 noches en hostal básico.

Fecha:
LunMarMiéJueVieSábDom
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
Categoría:

Descripción

DIA 01. CUSCO -ABRA MALAGA-SANTA MARIA (RAFTING OPCIONAL)

Recogida en sus respectivos hoteles u hostales entre 6:30 am y 7:00 am para tener un encuentro con el guía. Luego dejaremos la Ciudad Imperial del Cusco para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incasasí como Chincheros, Urubamba, Ollantaytambo donde haremos nuestra primera parada para aprovechar nuestras últimas compras mientras desayunamos a cuenta de cada pasajero. Continuaremos con el viaje hacia el Abra Málaga (4.350 m.s.n.m.). Después de este punto, descenderemos 20 minutos más en coche dependiendo de la aparición del guía debido a las nieblas y lluvias de la zona. Tras la charla informativa de nuestro guía, os proporcionaremos el equipo completo para este tipo de actividad como chaleco protector, casco integral, guantes, rodilleras, y el chaleco reflectante.

Iniciaremos el descenso en bicicleta durante dos horas y media (45 km) hasta llegar a la localidad de Huamanmarca. Durante el viaje, experimentaremos la belleza de los picos nevados y la selva tropical donde comienza nuestra Amazonía peruana, cruzando pequeños arroyos, y disfrutaremos del cambio de clima frío a tropical.

Durante el trayecto se realizarán varias paradas para la revisión de bicicletas y equipamiento. Una vez finalizada la actividad ciclista nos dirigiremos a la localidad de Santa María (1.200 msnm)donde almorzaremos.

Nota: Por la tarde tenemos la opción de hacer rafting en el río Vilcanota. Este río ofrece rápidos de categoría II y III.
Para esta actividad, te daremos un casco, rompevientos y chaleco salvavidas categoría V. Esta actividad está disponible entre los meses de abril a diciembre, y según el gobierno peruano, es obligatorio saber nadar para realizarla.

DÍA 02. SANTA MARIA-BAÑOS TERMALES -SANTA TERESA (TREKKING)

Después del delicioso desayuno, estaremos listos para hacer el primer día de trekking a Santa Teresa.

La primera media hora después del desayuno tomaremos nuestro transporte local desde Santa María hasta el inicio de nuestro sendero donde comenzaremos nuestra caminata disfrutando de toda la vegetación y al mismo tiempo apreciando el cultivo y cosecha de café, coca y frutas locales. Luego nuestro recorrido será en ascenso. En el camino tendremos varias paradas para conocer un poco más sobre la riqueza en flora y fauna de la zona en la que nos encontraremos.

También nos detendremos en la casa de una familia local (la casa de los monos), donde aprenderemos un poco más sobre sus costumbres y tradiciones. Más tarde cruzaremos un tramo del Camino Inca que antiguamente conectaba la Ciudad Sagrada de los Incas Machu Picchu con el último refugio Inca Vilcabamba, de la misma manera aquí nuestro guía explicará un poco más sobre la historia de los Incas y también el sistema de comunicación que tenían en aquellos tiempos (la ruta de los Incas).

En este punto, también tendremos algunas de las vistas más impresionantes del Cañón de Huancarccasa.

Luego descenderemos al pueblo de Quellomayo donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo y un reparador descanso en las hamacas de nuestro restaurante.
Continuaremos con las dos últimas horas de caminata hasta los baños termales de Cocalmayo donde tendremos un buen rato para disfrutar de este lugar tan especial y agradable.

Finalmente, continuaremos caminando durante 45 minutos más para llegar al pueblo de Santa Teresa, o también existe la opción de tomar un transporte por su cuenta por un coste extra desde De Cocalmayo a Santa Teresa (previa coordinación con el guía), donde cenaremos y pasaremos nuestra segunda noche en un albergue básico.

DÍA 3. SANTA TERESA - HIDROELÉCTRICA -AGUAS CALIENTES (TIROLINA OPCIONAL)

Este día desayunaremos entre De 7.00 a 7.30 h. y luego empezar el día con la opción de hacer la actividad de Zip Line con uno de los operadores de alta confianza en la zona durante aproximadamente dos horas (Esta actividad es adicional y opcional). Luego tendremos el transporte hacia la Hidroeléctrica, donde se encuentra el control gubernamental, para ingresar al Parque Nacional Machu Picchu (Santuario Histórico de Machu Picchu).

En caso de no hacer la Tirolesa entonces en nuestro itinerario normal es caminar desde Santa Teresa hasta Hidroeléctrica por un aproximado de 3 horas. En ambos casos nuestro encuentro es en Hidroeléctrica con la gente que hace la Tirolesa y con la gente que camina. En este punto iniciaremos nuestra caminata hacia el pueblo de Aguas Calientes, pasando por la zona llamada Intihuatana, un pequeño sitio arqueológico donde el guía nos dará una explicación.

Luego continuaremos hacia San Miguel, donde disfrutaremos de nuestro almuerzo. En todo el trayecto, tendremos la oportunidad de contemplar las majestuosas montañas de Machu Picchu y otras construcciones en la cima de la montaña.

Terminaremos la caminata entre las 16:00 hrs. en el pueblo de Aguas Calientes donde pasaremos la tercera noche en un albergue básico.

DÍA 4. AGUAS CALIENTES-MACHUPICCHU- CUSCO

El día más importante de nuestro viaje es conocer una de las 7 maravillas del mundo Machupicchu, y tenemos dos formas de llegar:
La primera es a través del Camino Inca, esta caminata dura 1 hora con 30 minutos de puro ascenso.

La segunda es en autobús turístico, este corto trayecto dura 30 minutos.
Las personas que quieran subir por el Camino Inca deben salir temprano del albergue a las 4:30 am para llegar muy temprano a la ciudadela inca de Machupicchu y apreciar el amanecer.

Y la gente que quiera subir al coche tendrá que coger el primer autobús a las 5:30 para llegar temprano a Machupicchu y poder apreciar la salida del sol que es un espectáculo único, luego podremos visitar la ciudadela Inca de Machupicchu por dos horas aproximadamente acompañados de un guía especializado que nos explicará sobre el legado histórico de la ciudadela de Machu Picchu, y la descripción completa de este gran e imponente atractivo.

Después de la excursión y si tiene el boleto puede ascender a la montaña de Huaynapicchu o la Montaña de Machupicchu, a hora oportuna debe descender de Machupicchu a Aguas Calientes en bus o caminando para que pueda almorzar con tranquilidad y abordar el tren de retorno a Ollantaytambo (2 horas de viaje en tren) donde nos espera nuestro transporte con destino a la ciudad del Cusco (2 horas de viaje en auto).

Nota 1: Si los pasajeros visitan solo Machu Picchu, el tour guiado es de dos horas, pero si suben a la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu, los pasajeros solo tendrán una introducción de una hora en Machu Picchu.

Nota 2: Debe enviarnos por correo electrónico una copia escaneada o una fotografía de su pasaporte inmediatamente después de haber reservado su tour. Esto es para permitir la compra de su boleto de entrada a Machu Picchu. Debe ser el pasaporte que utilizará para ingresar a Machu Picchu. Este es un requisito al reservar cualquier tour de Machu Picchu de cualquier operador.

Nota 3: Si se aloja en un lugar diferente al seleccionado como lugar de recogida, es explícitamente su responsabilidad estar en la entrada principal del hotel u hostal seleccionado como lugar de recogida durante el intervalo de tiempo de recogida en la fecha de su tour. Debe estar en un lugar visible y fácil de ver para el operador y estar alerta para su vehículo/guía cuando vayan a recogerle para el tour.

es_PEES